El Observatorio de la Industria 4.0 es un foro de intercambio de ideas y experiencias, integrado por profesionales de varios sectores Industriales, a nivel individual.
Neutral respecto a las tecnologías o las soluciones, y atento a los nuevos desarrollos, estándares,regulaciones, y mejores prácticas , con ánimo de enriquecer las reflexiones en el día a día de nuestras responsabilidades profesionales.
Es objetivo del Observatorio constituir un marco permanente para el debate, la formación, la difusión de información, la investigación y la emisión de opinión en materia de la Industria 4.0.
Nos encontramos en el comienzo de lo que ya se conoce como Cuarta Revolución Industrial caracterizada por la digitalización, y por la interconexión de activos de todo tipo, haciendo un uso intensivo de las nuevas tecnologías de información, sensorizacion y las comunicaciones.
El pasado 23 de junio, visitamos las instalaciones de Acerinox Europa situada en Los Barrios (Cádiz), una factoría puntera en innovación tecnológica y referente dentro de la compañía acerera, para conocer de cerca el proyecto ganador del V Premio Impulso de la Industria Conectada. Además de visitar la fábrica, el encuentro, que pudo seguirse en streaming, se centró en la tecnología de los AGV’s (vehículo de guiado automático) y en él también se aprovechó para dar a conocer los nuevos proyectos en los que ya trabaja la compañía, explicados por el equipo de transformación digital de Acerinox, encabezado por Javier Carro, el galardonado, que, al final del acto, pudo recibir su premio de manos de Enrique Ramírez Asperilla, presidente del Observatorio de la Industria 4.0; algo que había sido imposible en su momento por la pandemia.
Javier Carro animó a los profesionales del sector a presentar candidatura a estos premios que, dijo, ayudan a que “nuestra industria avance en el buen camino”. Y con ese objetivo, y con la misión concreta de potenciar la automatización, la innovación en la aplicación de nuevas tecnologías, el uso de analítica avanzada (o machine learning) y el cambio cultural que implica este nuevo paradigma, Acerinox creó hace dos años (septiembre de 2020) su departamento de transformación digital con gente de la casa, en continua formación enfocada a los proyectos en los que se trabaja.
Actualmente, el grupo tiene en marcha varios proyectos en los campos de la digitalización y la robotización, como la instalación de entre 100 y 125 de nuevos sensores de control para hacer un mantenimiento predictivo automático; o la automatización y optimización de los procesos de fusión de los hornos, que ayudará a optimizar consumibles y ahorrará energía.
Miembro de Mérito
IGNACIO PÉREZ
VI Premio Impulso de la Industria Conectada en España. 2021
Miembro de Mérito
ÁLVARO JIMÉNEZ
VI Premio Impulso de la Industria Conectada en España. 2021
Miembro de Mérito
LAURA BARQUÍN
V Premio Impulso de la Industria Conectada en España. 2020
Miembro de Mérito
JAVIER CARRO
V Premio Impulso de la Industria Conectada en España. 2020
Miembro de Mérito
CARLOS MAORTUA RUIZ LÓPEZ
IV Premio Impulso de la Industria Conectada en España. 2019
Miembro de Mérito
ÁLVARO SÁNCHEZ MIRALLES
III Premio Impulso de la Industria Conectada en España. 2018
Miembro de Mérito
ALEXANDRE IBAÑEZ DIAZ
II Premio Impulso de la Industria Conectada en España. 2017
Miembro de Mérito
JAVIER CABAS ALONSO
II Premio Impulso de la Industria Conectada en España. 2017
Miembro de Mérito
SUSANA CUEVAS ARCE
I Premio Impulso de la Industria Conectada en España. 2016
Miembro de Honor
VERÓNICA PASCUAL
Miembro de Honor
BERNARDO VILLAZÁN GIL
Miembro de Honor
Prof. Dr. CARLOS BALAGUER
Miembro de Honor
Prof. Dr. LUIS ALBERTO PETIT